FEBRERO
Fiesta Nacional de la Tonada
Tunuyán (Provincia de Mendoza)
Es considerada como la máxima expresión del folklore cuyano. Ofrece un concurso de autores y compositores
de tonadas que se realiza en el Anfiteatro Municipal, con la asistencia de 80.000 espectadores.
MARZO
Fiesta Nacional de la Vendimia
Ciudad de Mendoza (Provincia de Mendoza)
Es una celebración tradicional de larga data en el país. Comienza en realidad a fines de febrero,
con los actos de apertura de carácter religioso con la bendición de la nieve, el agua y los frutos.
Ya en pleno desarrollo, el festejo
incluye la vía blanca de las reinas (paseo de las reinas departamentales en carrozas alegóricas por las principales
avenidas de la ciudad), concierto de música popular y serenata nocturna al aire libre, el carrusel vendimial por la
mañana, el desfile de carrozas con comparsas y estampas de la historia provincial, el festival folklórico,
la elección de la reina y el espectáculo de luz y sonido en el anfiteatro Frank Romero Day, al pie del Cerro
de la Gloria.
MAYO
Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas
General Alvear (Provincia de Mendoza)
El festejo se lleva a cabo conjuntamente con la Fiesta Provincial del Ternero Mendocino. Se trata de una celebración
que congrega a público de todo el país.
A las exposiciones, remates y ferias ganaderas, se suma la actividad artesanal y folklórica, a través de
espectáculos artísticos, muestra de destrezas criollas y elección de la reina.